Comunidades-Fisan-Logo-Horizontal231-75Comunidades-Fisan-Logo-Horizontal231-75Comunidades-Fisan-Logo-Horizontal231-75Comunidades-Fisan-Logo-Horizontal231-75
  • Inicio
  • Servicios
  • Legislación
  • Inmobiliaria
    • Alquiler
    • Ventas
  • Blog
  • Contacta

ACUERDOS POR MAYORIA DE UN TERCIO

  • Inicio
  • Blog
  • TIPOS DE ACUERDOS
  • ACUERDOS POR MAYORIA DE UN TERCIO
ACUERDOS POR MAYORIA CUALIFICADA
22 julio, 2019
IMPUGNACION DE ACUERDOS DE JUNTAS DE PROPIETAROS
22 julio, 2019
Publicado por fisan en 22 julio, 2019
Tema
  • TIPOS DE ACUERDOS
Etiquetas

En el artículo 17.1 de la LPH se detallan los acuerdos que deben alcanzarse por mayoría de UN TERCIO DEL TOTAL en junta ;

a).- Infraestructuras de telecomunicaciones.- Servicios regulados en el Real Decreto-Ley 1/1998, de 27 de febrero. Requiere, para su aprobación el acuerdo mayoritario de un tercio del total de propietarios y del total de cuotas de participación (no solo de los asistentes).

La instalación de estas infraestructuras, o la adaptación de las ya existentes, podrá ser acordada a petición de cualquier propietario, mediante acuerdo adoptado por dichas mayorías, si bien la comunidad no podrá repercutir su coste, ni los derivados de su mantenimiento posterior, a los propietarios que no hubieran votado expresamente a favor del acuerdo, aunque entretanto no podrán tener acceso al servicio hasta que decidieran abonar el importe que les hubiera correspondido, actualizado mediante el correspondiente interés legal.

El R.D.L. 1/1998, de 27 de febrero, regula la posibilidad de que cuando la Comunidad no adoptara el acuerdo comunitario con arreglo a dicha mayoría, un solo propietario tenga derecho a llevar a cabo a sus expensas  la instalación o adaptación de esta infraestructura, la cual tendrá naturaleza comunitaria aunque proporcione inicialmente un servicio individual. Los propietarios que en el futuro  quisieran disponer del servicio de esta infraestructura, deberán asumir su  coste en la proporción correspondiente, más el interés legal.

Por ello debe quedar claro que se precisa la mayoría de 1/3 del total de propietarios y cuotas para la infraestructura común y para la instalación individual bastará la petición de un propietario que la realizará a sus expensas.

b).- Instalación de sistemas comunes o privativos de aprovechamiento de energías renovables o de las infraestructuras para el acceso a nuevos suministros energéticos colectivos.

Respecto a la cita de las instalaciones de aprovechamiento de energías renovables (antes únicamente la Ley se refería a la energía solar), la nueva regulación permite este tipo de instalaciones tanto en beneficio colectivo como privativo, siempre que no se produzcan problemas a otras instalaciones ya existentes ya que el derecho a su instalación no supone la imposición respecto a los elementos  o servicios ya existentea, aunque se adoptara por las mayorías requeridas.

Dicha mayorías son igualmente las de un tercio del total de propietarios y del total de cuotas de participación (no solo de los asistentes  y no se podrá repercutir el coste de la instalación ni del mantenimiento a los propietarios que no hubieran votado expresamente a favor del acuerdo, si bien si en el futuro desean acceder al servicio pagarán su parte con la actualización del interés legal del dinero.

Las  instalaciones de infraestructuras de energías renovables tendrán la consideración de elemento común (excepto la instalación que fuere privada) aún cuando los gastos de conservación y mantenimiento no afectarán a los disidentes.

c).-Suministros energéticos colectivos.  Se refiere por ejemplo a la instalación de calefacción central o de aire acondicionado colectiva, si ello fuera técnicamente posible. En caso afirmativo, se requieren  para su adopción  los mismos requisitos de quórum anteriormente aludidos en los apartados a) y b) pero sin poder obligar a pagar a los discrepantes, por lo menos hasta que no conecten y disfruten del servicio.

 

Compartir
0
fisan
fisan

Posts relacionados

22 julio, 2019

ACUERDOS POR MAYORIA SIMPLE


Leer más
22 julio, 2019

ACUERDOS POR MAYORIA CUALIFICADA


Leer más
30 junio, 2019

QUIEN DEBE FIRMAR EL ACTA DE LA JUNTA DE PROPIETARIOS


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

QUIENES SOMOS

Comunidades Fisan es una administración de fincas fundada recientemente por Sandra Rodríguez Filgueira, tras más de 10 años de experiencia administrando comunidades, gestionando y resolviendo asuntos.

Nuestros servicios cubren todas las necesidades de las comunidades actuales.

MAPA WEB

  • Comunidades Fisan
  • Inmobiliaria
  • Servicios
  • Contacta

TEXTOS LEGALES

  • Ley de cookies
  • Área privada
  • Aviso legal
  • Contacta

COMUNIDADES FISAN

C. Estatuto de Galicica Nº21 Bajo

Boiro – 15930 – A Coruña

Tfno: 981 849 824

Móvil: 600 926 353

Email: info@comunidadesfisan.es

Copyright ©2019 Comunidades Fisán. Diseña Viñas Soluciones Informáticas
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Aceptar Rechazar Leer más
Privacidad & Ley de cookies
Necesarias Siempre activado